Por qué prestar atención al riesgo de mercado
Imagina que pasaste horas planificando una operación y ya consideraste todo: desde los indicadores técnicos hasta un stop loss estricto y un objetivo de ganancias realista. Parece perfecto, ¿verdad? Pero de repente la Fed anuncia una subida inesperada de las tasas, el S&P 500 cae y los eventos geopolíticos sacuden el mercado. Sientes que el mundo entero se puso en tu contra, pero en realidad no es así: es simplemente el riesgo de mercado. No puedes sobreanalizarlo ni eliminarlo, pero puedes aprender a respetarlo. Si realmente te tomas en serio las operaciones a largo plazo, necesitas entender cómo funciona.
Principales tipos de riesgo de mercado

El riesgo de mercado se presenta de diferentes formas según la clase de activo que estés operando. Echa un vistazo a la tabla: cada uno de estos riesgos puede (y, generalmente, lo hace) afectar el mercado, incluso si tu operación o el activo no tienen nada que ver directamente con el evento.
Tipo de riesgo | Qué significa | Ejemplo |
Riesgo de capital | Los precios de acciones/índices caen. | Caída del S&P500 tras el aumento de la FED |
Riesgo de tasa de interés | Los precios de los bonos/acciones se mueven con la política del banco central. | Caída de las acciones tecnológicas por los aumentos en las tasas |
Riesgo de divisa | Las fluctuaciones del tipo de cambio perjudican el comercio internacional. | Volatilidad del EURUSD después de la reunión del BCE |
Riesgo de commodities | El precio del petróleo, los metales y la energía se sacude. | Subida del 20% para el petróleo durante el conflicto en Medio Oriente |
Macro/geopolítico | Los sucesos globales afectan a todos los activos. | Guerra, inflación, sanciones |
Ejemplos reales que todo trader debe conocer
Estos eventos históricos de riesgo de mercado causaron movimientos repentinos y masivos, que muchas veces arrasaron con operaciones que se consideraban seguras.
En marzo de 2020, irrumpió la pandemia de COVID-19, lo que provocó que incluso las acciones seguras cayeran más del 30% en cuestión de días. La liquidez se secó y las órdenes stop loss se deslizaron.
En la primavera de 2025, los aranceles de Trump sobre Asia provocaron que el S&P 500 se desplomara más del 20% en solo unas semanas. Las acciones del sector tecnológico y de exportación sufrieron grandes pérdidas e incluso los traders con configuraciones a corto plazo sufrieron la volatilidad.
En junio de 2025, durante el conflicto entre Estados Unidos e Israel con Irán, el petróleo se disparó un 20% en una semana.
Estos no fueron problemas del gráfico ni malas operaciones, sino ejemplos del riesgo de mercado en acción.
Cómo el riesgo de mercado afecta tus operaciones
Subestimar el riesgo de mercado puede llevar a pérdidas inesperadas y significativas. Más vale prevenir que lamentar: por eso, echa un vistazo a estos cuatro posibles resultados del riesgo de mercado.
¿Tienes una configuración sólida? Aun así, puedes perder la operación cuando entra el pánico. Con demasiada frecuencia, el sentimiento anula el análisis e incluso se ignoran las buenas noticias.
Los picos de volatilidad causan que los spreads y el deslizamiento aumenten drásticamente.
Los picos de correlación pueden ocurrir cuando todo cae al mismo tiempo.
Las órdenes stop loss pueden deslizarse en brechas (eventos nocturnos o de alto volumen).
En resumen: El riesgo de mercado no se preocupa por tu análisis técnico (aunque eso no es razón para descuidar el análisis técnico). Puede parecer que el riesgo de mercado es una fuerza todopoderosa que puede destruir todos tus esfuerzos en un abrir y cerrar de ojos y que no hay nada que puedas hacer para detenerlo. Pero no te preocupes. No es tan malo, ya que puedes aprender a enfrentarlo.
Qué puedes hacer con respecto al riesgo de mercado

El riesgo de mercado es inevitable, pero puedes posicionarte de manera más inteligente. Aquí tienes algunos consejos.
Diversifica entre clases de activos.
No pongas todos los huevos en una sola canasta. Tener una combinación de acciones, bonos, efectivo y commodities puede ayudarte a reducir el impacto de cualquier choque.
Utiliza los stop loss adecuados y ten en cuenta que podrían deslizarse en un desplome.
Un stop loss es esencial, pero puede haber deslizamiento durante eventos volátiles, por lo que en ocasiones podrías probar stops más amplios en momentos como esos. Los traders avanzados pueden incluso considerar la cobertura de sus posiciones.
Para obtener más información sobre el deslizamiento, lee el artículo de FBS Deslizamiento en Forex y cómo evitarlo.
Reduce el tamaño antes de grandes eventos.
Antes de los próximos eventos macroeconómicos (reuniones de la Fed, publicaciones del IPC, temporadas de ganancias, votos geopolíticos), reduce el tamaño de tu posición o mantente en efectivo. A veces, hacer menos o nada también puede ser una estrategia.
Ten siempre presente el calendario.
Estar al tanto de las nóminas no agrícolas (NFP), las reuniones del FOMC y los anuncios de los bancos centrales (como el BCE) te permite planificar en consecuencia. Aprende cómo usar los datos de NFP y el IPC en el trading en este artículo.